Canelas

Canelas

¡Día de la madre! Ya llegó, quizás, uno de los días más «dulces» del año y este no iba a ser para menos. Aprovechamos desde El Placer De La Gula para felicitar a todas las mamás y aquellas futuras mamás que estáis en camino de convertiros en, lo que probablemente sea, uno de los papeles más difíciles que vivimos.

Pero hoy, es un día especial por partida doble para uno de nuestros seguidores, Alejandro Machado. Aparte de celebrar el Día de las Madres… ¡Es el cumpleaños de la suya! Así que para celebrarlo, vamos a cocinar una de las recetas estrella de Mari Cruz, las «Canelas», receta que en cuanto recibí, se me hizo la boca agua… ¡Poneos manos a la masa! Receta sencilla, de rechupete y para disfrutar en cualquier momento…

¡Felicidades a todas las mamás!

y

¡Felicidades, Mari Cruz! Que disfrutes de tu gran día rodeada de los tuyos. Un abrazo enorme y deseo que te haya gustado la sorpresa de Alejandro. ¡Espero más recetas tuyas! Pintan deliciosas.

Ingredientes:

  • Masa: comprar masa de hojaldre congelada y dejarla descongelar durante 10 minutos, luego cortarla en cuadrados, (de cada plancha salen unos 16 cuadrados), luego se fríen en aceite de girasol bien caliente.
  • Crema:
    • 400 ml de leche entera.
    • 400 ml (2 bricks) nata para cocinar (puedes sustituir 200 ml de nata por 200 ml de leche si la preferimos mas ligera)
    • 2 huevos
    • 7 cucharadas de azúcar
    • 2 cucharadas y media de maizena.
    • Una rama de canela grande
  • Decoración: Canela en polvo y Azúcar Glass o impalpable (opcional)

Preparacion:

  1. Para la crema, se hierve un poco de leche con una buena rama de canela.
  2. A continuación, en un cazo aparte, se vierten todos los ingredientes y se baten hasta quedar bien mezclados.
  3. Después lo volcamos todo en el cazo, y coceremos toda la mezcla a fuego lento y sin parar de remover hasta que empiece a hervir y espese. Dejaremos enfriar la crema
  4. Por último, cogeremos los cuadraditos de la masa de hojaldre, ya fritos, los abriremos al medio y los rellenaremos con la crema.
  5. Decorar con un poco de canela molida espolvoreada y, si se desea, azúcar glass.
Anuncio publicitario

Canutillos de Crema

canutillos de crema

Estos días se que he estado más perdida que la 12/13 en un taller, pero…. espero que haya merecido la pena la espera. He estado revisando el correo, atendiendo dudas y demás, es más, me estoy pensando en poner un nuevo área en el blog de resolver dudas, porque me preguntáis hasta cositas que no pongo en el blog o ideas para cenas románticas o fiestas… francamente me hacéis sentir genial cada vez que abro el correo y, como no quiero que penséis que os tengo abandonados, porque me lio a contestar y luego se me olvida de colgar la receta… Ains, mi cabecita. Resolveré dudas vía blog, así, si a alguien le surge la misma duda… ¡Ya la tenéis!

También quería dar las gracias a nuestros seguidores de Twitter… ¡Somos mas de 100!

Hoy por fin… ¡¡¡ESTRENAMOS «VUESTRA COCINA»!!! y como ya sabéis lo golosa que a veces puedo llegar a ser que mejor que con esta receta de Carlos y Pilar desde León. Me venía muy bien redactada y con su foto. ¡Que ilusión me hizo ver que uno de nuestros #Gulosos enviaba receta! Así dan ganas de seguir y no parar.  Desde aquí os doy mil gracias a estos leoneses tan maravillosos y espero que os animéis más seguidores.  ¡No me enrollo más y os adjunto tan rica receta y a seguir tan dulces (o salados, jeje.)!

Ingredientes:

Para la masa:

  • 500 gr. de harina
  • 250 ml. de aceite de oliva
  • 250 ml. de vino blanco
  • Sal
  • Aceite de girasol para freír

Para la crema:

  • 375 ml. de leche
  • Una taza de harina (tamaño medio)
  • 2 yemas de huevo
  • 8 cucharadas soperas de azúcar

Elaboración:

  1. (Para la masa) Mezclamos en un recipiente harina y aceite, añadimos el vino blanco templado y sal. Amasar todo y dejar reposar 20 minutos.
  2. (Para la crema) Mezclamos la harina con una taza de leche templada moviendo bien y evitando hacer grumos. Batimos las yemas de huevo y junto con el resto de la leche las añadimos a la mezcla de harina y leche. Incorporamos el azúcar y batimos todo bien hasta que espese la mezcla y lo dejamos enfriar.
  3. Dividimos la masa en partes iguales y darle forma de rosquillas
  4. Cogemos un palo hueco (similar en estrechez al palo de una escoba) lo rodeamos con la masa de forma de rosquilla que hicimos antes y vamos  estirando la masa sobre el palo, repitiendo la operación con los 16 trozos.
  5. Freímos los canutillos en aceite de girasol a fuego medio hasta que estén dorados
  6. Sacamos de la sartén y los rellenamos con la crema que deberá estar bien fría para que no reblandezca la masa.
  7. ¡Listos y que aproveche!

Trucos de parte de «El Placer de la Gula»: Si os apetece darle un toque distinto, añadir unas gotas de extracto de vainilla a la crema, podéis espolvorearlos con azúcar glas o canela a la hora de servir, les dará una pinta perfecta.

Espero que os haya gustado la receta de nuestros amigos #Gulosos y… Quiero más recetas, ¿Eh? Y que crezca esta gran familia de la Gula. Que no sabéis la alegría que dan recibirlas y después publicarlas. Miles de besos a todos los #Gulosos y en especial a Carlos y a Pilar por hacer posible el estreno de la sección.

¡Gracias a todos por hacer esto posible!