Tortitas Americanas

TORTITAS AMERICANAS

 

¿Quien no ha visto alguna vez en una película estadounidense las famosas tortitas? Muchos pensareis que tienen que ser complicadísimas, y eso es lo más lejano a la verdad que podáis pensar. Para mi es din duda la receta más fácil de cuantas haya en los recetarios tradicionales americanos o de repostería en general. Os aseguro que una vez que las hagáis, buscareis siempre alguna excusa para hacerlas. Ingredientes sencillos, poco menaje… en resumen un lujo.

Os dejo la receta de las tortitas tal cual, al acompañamiento es totalmente libre: chocolate, nata, frutas variadas, caramelo, sirope de arce. lo que se os ocurra. Además no son dulces, podéis perfectamente usarlas con elementos salados.

Ingredientes;

  • 200 gr. de harina 
  • 220 ml. de leche
  • 1 cucharada sopera de aceite suave
  • 1 cucharada sopera de azúcar
  • 2 huevos
  • una pizca de sal
  • 1 sobre de levadura tipo Royal

Elaboración:

  1. Echar todos los ingredientes a un bol.
  2. Mezclar con la batidora de mano bien, debe de quedar sin grumos.
  3. En una sartén inadherente echar pequeñas cantidades y cuando veamos que tiene burbujas significa que ese lado esta listo y le damos la vuelta.
  4. Servir bien calentitas con el topping que queráis.

TRUCO: Si no os apetece acompañarlas con toppings, como a veces pasa en mi casa… yo le añado dos cucharadas más de azúcar, y en ocasiones ralladura de limón, de naranja, canela en polvo o cacao. Probad con estas variantes, os encantará.

Anuncio publicitario

Barquitas de Endivia con Langostinos a la Lima

ENDIVIA CON LANGOSTINOS A LA LIMA

Traigo una receta sencillísima, fresca y muy sana. Para degustar sin reparos. además, ahora que se acerca poco a poco el buen tiempo apetecen recetas sin mucho lío de comidas calientes pero que deseamos que tengan todo el sabor. Así que, para disfrutar de esta deliciosa receta pongámonos manos a la receta.

Ingredientes para 4 barcas:

  • 4 hojas de Endivia
  • 8 Langostinos frescos
  • 2 Chalotas medianas muy picaditas.
  • 1 Lima
  • 1 Champiñón fresco.
  • 4 cucharadas de Queso de untar natural ligero
  • Un poco de aceite
  • Unas gotas de tabasco (opcional)
  • Gulas para decorar (opcional)
  • Sal

Elaboración

  1. Lavar bien con agua muy fría las hojas de endivia y secarlas.
  2. De la lima rallamos la cascara, sin llegar a lo blanco, que amarga y después exprimir el zumo.
  3. En un cuenco echar el zumo de lima, salvo unas dos cucharadas que utilizaremos después, el queso para untar parte de la ralladura, dos terceras partes de la chalota y las gotitas de tabasco y remover para que codo quede bien mezclado
  4. Abrir 4 langostinos desde el centro en dirección a la cabeza sin llegar a cortarlo en dos mitades y meterlos en la lima unos 5 minutos con un poco de aceite de oliva (con una cucharadita vale). Los otro cuatro trocearlos.
  5. Mientras en una sartén anti-adherente saltear con una cucharadita de aceite, el champiñón picado y los langostinos troceados, reservar.
  6. Aprovechamos el jugo de la sartén para hacer a la plancha los langostinos abiertos que maceramos antes en la lima y poner las gulas que queráis usar yo solo puse una en cada tapa (porque el resto volaron… a otra tapa que pondré en otro post)
  7. ¡Vamos a montarlo! Poner una cucharada generosa del queso, otra de los champiñones, el langostino abierto y la gula sobre el langostino, espolvorear el resto de la ralladura de lima.
  8. Dejar que enfríen y… ¡A degustar!