Tortitas Americanas

TORTITAS AMERICANAS

 

¿Quien no ha visto alguna vez en una película estadounidense las famosas tortitas? Muchos pensareis que tienen que ser complicadísimas, y eso es lo más lejano a la verdad que podáis pensar. Para mi es din duda la receta más fácil de cuantas haya en los recetarios tradicionales americanos o de repostería en general. Os aseguro que una vez que las hagáis, buscareis siempre alguna excusa para hacerlas. Ingredientes sencillos, poco menaje… en resumen un lujo.

Os dejo la receta de las tortitas tal cual, al acompañamiento es totalmente libre: chocolate, nata, frutas variadas, caramelo, sirope de arce. lo que se os ocurra. Además no son dulces, podéis perfectamente usarlas con elementos salados.

Ingredientes;

  • 200 gr. de harina 
  • 220 ml. de leche
  • 1 cucharada sopera de aceite suave
  • 1 cucharada sopera de azúcar
  • 2 huevos
  • una pizca de sal
  • 1 sobre de levadura tipo Royal

Elaboración:

  1. Echar todos los ingredientes a un bol.
  2. Mezclar con la batidora de mano bien, debe de quedar sin grumos.
  3. En una sartén inadherente echar pequeñas cantidades y cuando veamos que tiene burbujas significa que ese lado esta listo y le damos la vuelta.
  4. Servir bien calentitas con el topping que queráis.

TRUCO: Si no os apetece acompañarlas con toppings, como a veces pasa en mi casa… yo le añado dos cucharadas más de azúcar, y en ocasiones ralladura de limón, de naranja, canela en polvo o cacao. Probad con estas variantes, os encantará.

Anuncio publicitario

Falsa Mousse de Limón

La he llamado falso mousse por una cuestión muy sencilla, la mousse original se hace con claras de huevo montadas a punto de nieve, pero acordándome de las muchas personas que son alérgicas al huevo y además, de otra mucha gente que siempre va con prisa, he cambiado el huevo por nata para montar (ya pondré más adelante la versión original), se monta más rápido que el huevo, evitamos dicha alergia y además, lo bueno que tiene la nata montada a mano es que es más difícil de que se «baje» que las claras a la hora de incorporar los demás ingredientes, por lo que, esta receta va genial también para cocineros que están aprendiendo. ¡Espero que os guste!

 Ingredientes para 4/6 personas:

  • 600 ml. de nata para montar.
  • 75 gr. de azúcar (o un par de cucharadas de edulcorante en polvo.)
  • 2 limones.

Preparación:

  • Monta la nata con el azúcar
  • Aparte ralla la cascara de un limón y reserva la ralladura, luego abre por la mitad y exprime el zumo.
  • Con el otro limón corta un par de rodajas de la parte central y el resto del limón lo exprimes.
  • Pasa por un colador el zumo para evitar que después nos pase a la nata, trozos de la pulpa o los huesos del limón.
  • Añade el zumo de limón y parte de la ralladura a la nata y mover bien. Mi consejo es que lo añadas poco a poco porque no sabes como de ácido te va a gustar. Meter a la nevera hasta que te apetezca comerlo, ¡No tienes que esperar si no quieres!, pero fresquito esta más rico.
  • Al final sirve la «mousse» decorándola con un trocito de limón o una rodaja, lo que prefieras a la hora de decorar, eso a gusto del cocinero, y espolvoreado con un poco más de ralladura.

NOTA: Que te gusta más dulce echa más azúcar  menos dulce, menos. Eres diabético o quieres saltarte la dieta sin pecar mucho, usa dos cucharadas de edulcorante en polvo o una del liquido, que, por cierto también vale hacerlo sin azúcar, ni nada y posteriormente añadirse edulcorante. Como digo yo, eso va al gusto del que lo haga. Porque lo que «El Placer de La Gula» busca en vosotros es, ¡Qué disfrutéis haciéndolo y después comiéndolo!

Falso mousse de limón para niños