Tortitas Americanas

TORTITAS AMERICANAS

 

¿Quien no ha visto alguna vez en una película estadounidense las famosas tortitas? Muchos pensareis que tienen que ser complicadísimas, y eso es lo más lejano a la verdad que podáis pensar. Para mi es din duda la receta más fácil de cuantas haya en los recetarios tradicionales americanos o de repostería en general. Os aseguro que una vez que las hagáis, buscareis siempre alguna excusa para hacerlas. Ingredientes sencillos, poco menaje… en resumen un lujo.

Os dejo la receta de las tortitas tal cual, al acompañamiento es totalmente libre: chocolate, nata, frutas variadas, caramelo, sirope de arce. lo que se os ocurra. Además no son dulces, podéis perfectamente usarlas con elementos salados.

Ingredientes;

  • 200 gr. de harina 
  • 220 ml. de leche
  • 1 cucharada sopera de aceite suave
  • 1 cucharada sopera de azúcar
  • 2 huevos
  • una pizca de sal
  • 1 sobre de levadura tipo Royal

Elaboración:

  1. Echar todos los ingredientes a un bol.
  2. Mezclar con la batidora de mano bien, debe de quedar sin grumos.
  3. En una sartén inadherente echar pequeñas cantidades y cuando veamos que tiene burbujas significa que ese lado esta listo y le damos la vuelta.
  4. Servir bien calentitas con el topping que queráis.

TRUCO: Si no os apetece acompañarlas con toppings, como a veces pasa en mi casa… yo le añado dos cucharadas más de azúcar, y en ocasiones ralladura de limón, de naranja, canela en polvo o cacao. Probad con estas variantes, os encantará.

Anuncio publicitario

Bizcocho de Limón

BIZCOCHO ESPONJOSO DE LIMÓNSé que llevo algunos días un poco desconectada, pero andaba averiguando, aprendiendo, liada con el final del curso de cocina, cambios en casa… ¡Que locura!

Así que nada mejor que una receta de lo más sencilla y práctica para quitar tensiones de un largo día, junto con un batido bien fresco (como el que hicimos hace unos días de fresas con nata, os dejo la receta aquí), un vaso de té, un café… Solo o acompañado de la gente que desees.

La masa solo te llevará unos minutos y todas las medidas de los ingredientes se miden con el vasito de yogur que utilicemos, más fácil ¡Imposible!

Ingredientes:

  • Yogur de Limón (El vasito será la medida)
  • 1 medida de Azúcar
  • 2 de Harina
  • 1 de Aceite de Oliva
  • 3 Huevos
  • Ralladura de un Limón
  • 1 Sobrecito de Levadura Química (Tipo Royal)
  • Mantequilla para engrasar el molde

Elaboración:

  1. En un vaso de batidora echar todos los ingredientes anteriores salvo la mantequilla
  2. Mezclar homogéneamente todos los ingredientes con la turmix o la batidora de vaso.
  3. Dejar reposar mientras untáis el molde con la mantequilla y pre calentáis el horno a 180 ºC (modo arriba y abajo)
  4. Una vez que esté untado el molde y el horno listo, echar la mezcla en el molde
  5. Meter al horno y ¡Listo!
  6. Sabrás que está listo cuando al meter un palillo en el centro, salga limpio sin restos de masa.
  7. Este bizcocho está muy rico tanto recién sacado como ya atemperado.
  8. Si veis que se empieza a tostar y el interior no está listo podéis ponerlo a 150 ºC. ¡Ojo! En hornos de aire se quema con más facilidad, dadle esta temperatura desde el primer momento.

Espero que disfrutéis de una bella tarde como mejor deseéis junto con este dulce que os alegrará el paladar y endulzará el momento.

Bollos Suizos

IMG-20130515-WA0003

Tras teneros un poco abandonaditos… (Perdón y mil perdones), por unos problemas personales, ¡Por fin retomo El Placer De La Gula! Ha sido una semana demasiado intensa y sin apenas tiempo para nada. Y, como no podía ser de otra forma, vuelvo con una re-que-te-receta para gusto de todos y así aprovecho y os enseño el regalo tan precioso que me ha regalado mi princesa por el Día de las Madres. ¡Las flores son maravillosas, mi niña!

Quiero dedicarle esta receta a todos los que me habéis apoyado tanto estos días… mandándome mensajes, aguantándome  y bueno… por todo lo que habéis hecho, porque sino no habría salido del bache. De verdad. Espero que esta nueva etapa en mi vida todos sigáis formando parte de ella porque yo ya no la concebiría sin vosotros. ¡Os Quiero Mogollón! Y también quiero dar la bienvenida a esta gran familia que es El Placer De La Gula, a todos los gulosos del mundo, a los amantes de la buena comida y de los que disfrutan elaborándola y espero que crezca cada día más y lo pasemos en grande con vuestras anécdotas.

También dar Gracias a todos los seguidores (tanto a los veteranos como a los recién llegados) de La Gula en Facebook y Twitter, por esos ánimos que me dais para seguir adelante con esto, con vuestro apoyo, marcando esos me gusta, los favoritos, participando…

Y no me enrollo más que no quiero ser ñoña. Besos mil y espero que me comentéis que tal os salió!

Ingredientes:

  • 100 gr. de Leche templada (preferible que sea entera, porque salen más jugosos)
  • 50 gr de levadura fresca
  • 2 huevos L o 3 M + 1 para pintar los bollos
  • 100 gr de azúcar
  • 50 gr. de mantequilla derretida
  • 400 gr. de harina tamizada
  • Sal

Elaboración:

  1. Diluir la levadura en la leche y reservar
  2. Echar en un bol, el azúcar, la mantequilla y los huevos mezclándolo todo lo más homogéneo posible.
  3. Añadir el vaso de leche con la levadura y mezclar bien.
  4. Incorporamos la harina y un pellizco de sal
  5. Amasar durante unos 10-15 minutos aproximadamente.
  6. Dejar reposar hasta que doble su tamaño dentro de un recipiente tapado con un paño para que pierda la humedad.
  7. Volver a amasar 5 minutos más
  8. Hacer bolitas pequeñas, porque aviso que se hinchan mucho más durante el horneado.
  9. Poner en la bandeja del horno dejando espacio entre ellas por lo que os comenté antes
  10. Pintarlos con huevo batido
  11. Meter al horno precalentado a 225º durante 15 minutos aproximadamente (poner el modo bandeja inferior, con ventilador, si tiene). Comprobar que están hechos de vez en cuando, subir la temperatura a 250º durante 4-5 min poniéndolo en modo bandeja de arriba.
  12. Dejar reposar unos minutos dentro del horno.
  13. Sacar del horno y ¡Disfrutad! Ya sea solo o relleno como una bocadillo.

He probado a hacerla también con 50 gr de azúcar en lugar de 100 gr y quedan igual de espectaculares y son fabulosos 100% para rellenos tanto dulces como salados.

BOLLITO SUIZO