Macarrones gratinados

Editado macarrones al horno

Hoy, traigo una receta de esas que son para todos los niveles… ¿Por qué? Me han llegado algunos correos de personas que son novatas en la cocina, otros que andan con prisa… Esta receta es para ellos. Más adelante, pondré mi receta más elaborada y completa de una boloñesa para los Gulosos más «cocinillas» o para aquellos que les guste probar recetas clásicas, o como me gusta decir a mí, más de casa, que como todos sabemos son más sanas y menos grasas (y menos azucaradas, ya que ultimamente, cada vez que leo una lista de ingredientes de precocinados aparece el azúcar), debido a que no le echamos aditivos que quizás productos elaborados ya lleven.

Con respecto a las cantidades, sabéis que me encanta que busquéis el punto que más os agrade personalmente… más carne, más pasta, a partes iguales… eso es decisión vuestra. Voy a poner una receta de referencia para aproximadamente 4 personas, tal y como gusta en casa, más carne que pasta, y las especias serán en modo «seco» para las personas que busquen la rapidez y la sencillez del plato, como siempre a vuestro gusto. Así que…

¡Manos a la cocina y que disfrutéis del sabor de este plato tan sencillo!

Ingredientes:

  • 500 gr. de carne picada (la que queráis, pollo ternera, cerdo… yo utilicé la ternera en este plato)
  • 80 gr. de pasta (usé macarrón fino)
  • 400 gr. de tomate frito
  • Ajo en polvo
  • Orégano
  • Pimienta negra
  • Sal
  • Aceite
  • Agua
  • Queso rallado en hilo (si puede ser especial gratinar o mozzarrella rallada, mejor)

Elaboración:

  1. En una olla poned agua con sal a hervir para cocer la pasta y seguid el tiempo y procedimiento que aconseje el fabricante.
  2. Mientras que se calienta el agua y posteriomente cuece la pasta, en una sarten poned aproximandamente unas dos cucharadas de aceite de oliva a calentar y cuando esté caliente, echad la carne para que se vaya haciendo.
  3. Cuando esté lista, echad las especias al gusto y tras ello el tomate para que todo se una. Ojo. Una vez toda la salsa se haya cocinado es cuando debemos rectificar de sal. ¿Por qué? Porque las salsas de tomate frito ya elaboradas tienden a venir ya con este ingrediente, y no querremos fastidiar el plato por ese pequeño detalle. es más yo lo hago una vez ya la he mezclado con la pasta.
  4. Precalentamos el horno a 180ºC
  5. En una fuente para horno mezclamos la pasta, la salsa boloñesa express que hemos realizado y espolvoreamos con el queso rallado por encima (Cantidad al gusto, pero si cubre todo mejor, para evitar que se seque la pasta)
  6. Metemos la fuente al horno hasta que el queso este doradito o en el caso de la mozzarella bien derretida.
  7. Sacamos del horno con cuidado de no quemarnos y servimos

¡Que aproveche!

Anuncio publicitario

Salmonete al horno

SALMONETE AL HORNO

Se me ha hecho eterna la vuelta… pero por fin parece que todo ya esta más estable.

Con la vuelta al cole por fin se estabilizan los horarios, las costumbres, el buen comer… porque, no nos engañemos, en el verano la mitad de los días preparamos todo en plan bocatas o picoteo para ir a la playa o a la piscina.

Hoy traigo una receta bien sencilla, que irá directa al paladar, encenderá nuestras papilas gustativas y nos ayudara a retomar con más energía el día a día que se nos presenta tras las vacaciones, y que mejor que con pescado exquisito que nos recuerde, con ese sabor tan delicado, unos de esos días de descanso que ya quedaron atrás.

Ingredientes:

  • Salmonetes (Uno o dos por persona dependiendo del tamaño, porque con el acompañamiento de las patatas es un plato bien contundente)
  • Salsa verde (Puedes ver si proceso haciendo clic aquí)
  • Patatas
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta

SALMONETE AL HORNO PREVIO

Elaboración:

  1. Limpiamos los salmonetes quitando las escamas y haciendo filetes retirando las espinas centrales como se ve en las fotos y reservar.
  2. Pochamos las patatas en rodajas de más o menos medio centímetro de grosor, no es necesario que estén totalmente pochadas porque en el horno teminarán de hacerse.
  3. Colocamos en una fuente de horno las patatas bien escurridas de aceite y salpimentarlas ligeramente.
  4. Ponemos sobre la cama de patatas los filetes de salmonete y echamos encima la salsa verde (en esta receta de salsa verde le añadí media cayena en rodajitas, en la foto de la fuente se aprecia bien)
  5. Precalentamos el horno a 180ºC unos cinco minutos y metemos la bandeja en él pasado este tiempo y normalmente diría un tiempo más o menos exacto, pero depende del horno que usemos. Entre diez y quince minutos es lo ideal para evitar que se seque porque no es un pescado de gran tamaño.
  6. Emplatamos y servimos recién sacadito del horno.

Y con esto solo me queda decir… ¡Que aproveche!.

Bizcocho de Limón

BIZCOCHO ESPONJOSO DE LIMÓNSé que llevo algunos días un poco desconectada, pero andaba averiguando, aprendiendo, liada con el final del curso de cocina, cambios en casa… ¡Que locura!

Así que nada mejor que una receta de lo más sencilla y práctica para quitar tensiones de un largo día, junto con un batido bien fresco (como el que hicimos hace unos días de fresas con nata, os dejo la receta aquí), un vaso de té, un café… Solo o acompañado de la gente que desees.

La masa solo te llevará unos minutos y todas las medidas de los ingredientes se miden con el vasito de yogur que utilicemos, más fácil ¡Imposible!

Ingredientes:

  • Yogur de Limón (El vasito será la medida)
  • 1 medida de Azúcar
  • 2 de Harina
  • 1 de Aceite de Oliva
  • 3 Huevos
  • Ralladura de un Limón
  • 1 Sobrecito de Levadura Química (Tipo Royal)
  • Mantequilla para engrasar el molde

Elaboración:

  1. En un vaso de batidora echar todos los ingredientes anteriores salvo la mantequilla
  2. Mezclar homogéneamente todos los ingredientes con la turmix o la batidora de vaso.
  3. Dejar reposar mientras untáis el molde con la mantequilla y pre calentáis el horno a 180 ºC (modo arriba y abajo)
  4. Una vez que esté untado el molde y el horno listo, echar la mezcla en el molde
  5. Meter al horno y ¡Listo!
  6. Sabrás que está listo cuando al meter un palillo en el centro, salga limpio sin restos de masa.
  7. Este bizcocho está muy rico tanto recién sacado como ya atemperado.
  8. Si veis que se empieza a tostar y el interior no está listo podéis ponerlo a 150 ºC. ¡Ojo! En hornos de aire se quema con más facilidad, dadle esta temperatura desde el primer momento.

Espero que disfrutéis de una bella tarde como mejor deseéis junto con este dulce que os alegrará el paladar y endulzará el momento.